Aprende a hacer este práctico organizador de tela para tener ordenados todos tus materiales de manualidades o llevarlos donde quieras
El vídeo de hoy me ha llevado bastante tiempo editarlo, por eso no he podido publicarlo a tiempo. Y es que es un poco largo, pero merece la pena, ya que en él te enseño cómo hacer este práctico organizador de tela para tener a mano todos tus materiales de manualidades y poderlos llevar donde quieras:
Este tipo de bolsos se usan mucho para llevar los materiales de scrap cuando se celebran crops o quedadas. Es muy práctico porque tiene muchos bolsillos y compartimentos de distintos tamaños para meter bolígrafos, rotuladores, sellos, papeles, adornos, etc. Sin embargo, es un organizador muy versátil para todo tipo de manualidades y labores, ya que se puede adaptar a cualquier uso: para llevar pinturas, materiales y herramientas para trabajar la arcilla polimérica, hilos y agujas de tejer o de crochet…
Los materiales necesarios son:
– 70 cm de tela para el exterior (algodón o similar)
– 70 cm de tela para el forro (algodón o loneta, por ejemplo)
– Unos 2 m de entretela gruesa
– Patrón, que puedes descargar en el siguiente enlace: Descargar patrón
– 1 m de cinta al bies de 1,5 cm de ancho
– Snaps metálicos y herramienta para ponerlos (también se pueden sustituir por velcro, botones u otro tipo de broches de coser)
– Máquina de coser y nuestros útiles habituales de costura
Deberemos cortar las siguientes piezas en ambas telas:
Y una vez tengas cortadas todas las piezas, ¡manos a la obra!:
¿Te gusta? Aquí puedes ver algunas fotos del resultado:
Espero que te haya gustado este tutorial y que te animes a hacerte tu propio organizador. Es un poco laborioso, pero vale mucho la pena porque el resultado es espectacular. De hecho, yo ya hice otro modelo con otras telas diferentes:
¿Qué te parece este último? ¿No es preciosa esta tela de estrellas?
Nos vemos pronto con un nuevo tutorial.
¡Feliz semana!
Recuerda que puedes contactar conmigo y compartir tus creaciones en las redes sociales: