Reciclaje: Haz tus propios calcetines sin tejer, reciclando una prenda de punto

Hoy vengo con un tutorial de costura, que hacía ya tiempo que no compartía vídeos que no fueran de arcilla polimérica. Así que esta semana, los dos tutoriales que tengo preparados, son de otras manualidades. Hoy este de costura, y el miércoles aprenderemos a hacer un anillo muy facilito con alambre.

A lo que vamos. En este tutorial, aprenderás a hacer unos calcetines de forma muy sencilla reciclando una prenda de punto. En mi caso, tenía una rebeca o chaqueta de punto que me encantaba, pero que no me podía poner porque se me manchó (supongo que con lejía…). Así que, en lugar de tirarla decidí transformarla en estos calcetines:

¿A que molan? Pues para hacerlos, lo primero, descárgate el patrón aquí. Cuando imprimas el patrón, deberás pegar con cinta adhesiva las dos páginas una al lado de la otra y recortar el contorno. En el patrón está indicado cuál es el delantero y cuál la trasera.

El patrón con las medidas indicadas me queda perfecto a mí que calzo la talla 39. Pero puedes adaptarlo a la medida de tu pie. También te recomiendo adaptar el largo del calcetín, ya que los míos son algo cortos para que me diera suficiente con la tela que tenía.

Puedes hacerlos con cualquier tela de punto (nueva o reciclada), o, para que queden bien calentitos, puedes utilizar polar.

Sigue las instrucciones del vídeo y verás qué facil es hacerlos:

Y éste es el resultado final:

¡Espero que te gusten!

Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:

Facebook        Twitter        Instagram        Pinterest

15 respuestas a «Reciclaje: Haz tus propios calcetines sin tejer, reciclando una prenda de punto»

    1. En el post tienes el enlace de descarga justo donde pone "Puedes descargar el patrón aquí" Haz clic en la palabra "aquí"

    1. En el post tienes el enlace de descarga justo donde pone "Puedes descargar el patrón aquí" Haz clic en la palabra "aquí"

  1. Hola, muy buena idea pero no entiendo el patron y no se cual es uno u otro… me confundo mucho dime como puedo entender bien las medidas?
    Y se puede coser a manos?

    1. Hola! Cuando imprimas el patrón, deberás pegar con cinta adhesiva las dos páginas una al lado de la otra y recortar el contorno. En el patrón está indicado cuál es el delantero y cuál la trasera. Por supuesto, se puede coser a mano. Saludos!

    1. En el post tienes el enlace de descarga justo donde pone "Puedes descargar el patrón aquí" Haz clic en la palabra "aquí"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.