Decorando la habitación de Néstor, parte 7.
Llegamos a la parte final de la decoración de la habitación de Néstor. Es cierto que estas cosas no se dan por terminadas nunca porque siempre surgen nuevos detalles que añadir o nuevas necesidades y cambios. Pero, por ahora, me doy por satisfecha de cómo ha quedado todo. En el capítulo final, te enseño cómo hacer un protector de cuna acolchado, que me dio unos cuantos quebraderos de cabeza, pero por fin lo terminé:

¡OJO! Es muy importante no usar este tipo de protectores, cojines, etc. en la cuna de un bebé menor de un año, y se recomienda que en los primeros meses el bebé no duerma solo en su habitación para evitar el riesgo de muerte súbita del lactante.
Va cogido a los barrotes de la cuna con cintas y acolchado por la parte interior.

Y lo mejor de todo, es que lo he hecho enterito, acolchado incluido. Por eso digo que me dio quebraderos de cabeza.
Pero no te preocupes, porque te he preparado un tutorial en vídeo explicándolo todo.
Materiales para hacer un protector de cuna:
- 2,40 m de tela de piqué, aunque también puedes utilizar otra tela, por ejemplo, algodón.
- Guata sintética gruesa (la cantidad depende de la medida de la guata, que se suele vender en rollos bastante grandes),
- 7,5 m de cinta al bies de 2,5cm de ancho.
- 4 m de cordón para realizar el vivo del borde (también se le conoce como mecha en las mercerías).
- Máquina de coser y nuestros útiles habituales de costura (tijeras, hilo, etc.).
Para simplificar el trabajo, y si no quieres ponerte a acolchar la tela, también puedes utilizar telas que vengan ya acolchadas, con lo cual sólo necesitarás 1,20m de tela de piqué y 1,20 de tela acolchada, pudiendo prescindir en ese caso de la guata. Yo elegí hacerlo de esta manera porque los estampados y colores de las telas acolchadas son más limitados y no se ajustaban a lo que estaba buscando.
Vídeo tutorial protector de cuna
Aquí te lo explico todo más clarito. Parece complicado, pero no lo es tanto, todo es ponerse:
Para simplificar aún más, también se puede prescindir del vivo del extremo, pero me parece que le da un toque muy bonito.
Aquí tienes algunas fotos más del resultado y de cómo quedó el dormitorio terminado.





Y aquí tienes las otras partes de la decoración del dormitorio, por si te has perdido algún capítulo:
– Pintar la pared a rayas horizontales
– Letras decorativas de cartón
– Cojines con forma de estrella y nube
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
Facebook Twitter Instagram Pinterest Tik Tok
Te recuerdo, también, que puedes seguir mis otros dos canales de Youtube:
Eleojota00 , donde comparto proyectos de arcilla polimérica.
Eleojota Scrap & Craft, donde comparto tutoriales de manualidades en general y scrapbooking.
Nos vemos en breve con más. ¡Hasta pronto!