Este no es un tutorial más de mascarillas…
Estarás pensando que has visto un montón de tutoriales de mascarillas de tela, y este es uno más para añadir al montón. Pero, nos guste o no, las mascarillas están aquí para quedarse, al menos mientras tengamos que seguir luchando contra este virus, así que más nos vale que nos hagamos unas mascarillas que realmente sirvan para algo… Y prácticamente la totalidad de los tutoriales que he visto en Internet no siguen las indicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo acerca de las características que tienen que tener las mascarillas higiénicas de tela, así que por eso me he decidido a compartir este tutorial.
Aquí puedes descargar el documento completo de la norma: Especificaciones UNE0065 Mascarillas higiénicas de tela reutilizables.
En el documento se especifican las medidas, materiales y características de las mascarillas, tanto para adultos como para niños. Yo he basado mi tutorial casi literalmente en lo que dice la norma.
Los materiales que vas a necesitar son los siguientes (con enlaces de compra):
– Tela hidrófuga antibacteriana homologada según la norma UNE0065:2020: comprar tela homologada
– Alambre plano (aprox. 4 cm), aunque también puedes usar el tipo de alambre que se utiliza para cerrar las bolsas de pan de molde: comprar alambre plano.
– Elástico: comprar elástico para mascarillas.
En el vídeo te enseño a hacer dos modelos de mascarillas. El segundo, aunque la forma no es igual que la homologada según la norma, es bastante compatible, ya que no tiene costura vertical que une la nariz y la barbilla, únicamente unas pinzas para ajustarla a la cara.
Aquí tienes la imagen para que puedas trazar el patrón. Las medidas en negro son para adulto y las verdes para niño:
Y, dicho todo esto, te dejo con el vídeo:
Y recuerda, las mascarillas higiénicas no te protegen del virus, pero si tú lo tienes, evitan que se lo contagies a los demás. Así que no olvides seguir las recomendaciones oficiales:
– Mascarilla.
– Distancia interpersonal (al menos 1,5m)
– Lavado frecuente de manos.
Hazlo por ti, hazlo por todos. Juntos vamos a vencer a este virus.
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
Según la norma UNE0065, que puedes leer en el pdf, si las mascarillas están realizadas con tela homologada según esta norma (y sólo según ella, ya que hay otras homologaciones que no son válidas) y están hechas según se especifica en la norma, no es necesario que pasen por ningún otro control adicional, ya que se entiende que lo cumplen. Si las haces para vender, en el paquete debes hacer referencia a que están elaboradas con tela homologada según UNE0065 y el número de lavados recomendados (esto te lo tendrá que certificar el fabricante de la tela) . Tienes toda la información en la página del Ministerio, que también tienes enlazada en el post.
Hola buenas según lo nuevo que a salido que tienen que ser reguladas las de tela. Mi duda es yo soy modista las hago con tela homologada pero deben pasar por algún control? Porque e leído que deben traer etiquetado,adonde tendría que dirigirme para resolver estas dudas? Gracias