Te enseño a cortar y grabar madera para hacer estas piezas tan alucinantes
La entrada de hoy me hace especial ilusión porque estoy muy contenta con el resultado que he obtenido en este proyecto. Vamos a aprender cómo hacer bisutería de madera muy fácil con nuestra máquina de corte láser.
Desde que tengo la máquina de corte y grabado láser Xtool M1, he estado empeñada en crear bisutería cortando placas de acrílico de varios colores como hace por ejemplo Vinuesa Shop, cuyas joyitas me tienen enamorada.
El problema es que esta máquina tiene láser de diodo y no de CO2, por lo que no es capaz de cortar cualquier tipo y color de acrílico. En su día me hice estos pendientes de monstera en acrílico negro, que me encantan, pero no he conseguido cortar satisfactoriamente todos los colores:

Total, que decidí intentar hacer bisutería con madera, que sé que se corta a la perfección con esta máquina, y ya te adelanto que el resultado no me puede gustar más. Me dieron ganas de llorar y todo cuando terminé mis joyitas…
Materiales para hacer bisutería de madera
Para este proyecto necesitarás:
- Máquina híbrida de corte y grabado con láser y cuchilla Xtool M1. Si quieres aprender más sobre esta máquina o comprarla, puedes verla aquí: Unboxing y review Xtool M1.
- Tablero de madera de 3mm de grosor. Yo usé dos colores para el colgante (tilo y nogal), y únicamente tilo para los pendientes.
- Pintura acrílica en varios colores.
- Resina ultravioleta y lámpara de luz UV (opcional si quieres darle un acabado brillante).
Aquí tienes los archivos para descargar: colgante mapache y pendientes tucán.
Puedes comprar muchos de estos materiales aquí: Mi escaparate.
Tutorial para hacer bisutería de madera
En el vídeo puedes ver todo el proceso para hacer estas piezas. Te aseguro que quedan espectaculares ambas, pero mis favoritos son los pendientes de tucanes, así que te recomiendo quedarte hasta el final del vídeo para no perderte nada.
Resultado final
Aquí puedes ver en detalle las piezas terminadas:




¿Te ha gustado el proyecto de hoy? Yo tengo la cabeza bullendo de ideas para hacerme muchas más piezas con esta técnica. ¿No te parece un proyecto ideal para iniciar tu propio negocio de personalización de piezas y creación de bisutería artesanal? Desde luego la inversión en la máquina es el gasto mayor que tendrías al principio, si bien es cierto que se amortizaría rápido dado el precio al que se podrían vender las piezas. Los materiales no son caros y se usa muy poquita cantidad para cada pieza. La verdad es que es para pensárselo…
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
Facebook Twitter Instagram Pinterest Tik Tok
Te recuerdo, también, que puedes seguir mis otros dos nuevos canales de Youtube:
Eleojota Costura Creativa, donde comparto proyectos sencillos y variados de costura.
Eleojota Scrap & Craft, donde comparto tutoriales de manualidades en general y scrapbooking.
Nos vemos en breve con más. ¡Hasta pronto!