Hoy te traigo un nuevo tutorial de costura, pero esta vez es algo nuevo que tenía muchas ganas de probar: el patchwork. Si ahora mismo estás pensando que el patchwork no es para ti porque es muy difícil, te diré que este es mi primer contacto con él y que ha sido bastante fácil. A ver, no te digo que seas capaz de hacer esta colcha si no has cogido una máquina de coser antes, pero si tienes algo de experiencia cosiendo, vas a poder hacerla sin problema.
¡Hola! ¡Feliz año nuevo! Por fin hemos dejado de lado las navidades y, sobre todo, el 2020 y empezamos este prometedor 2021 con un nuevo vídeo. En esta ocasión te traigo un unboxing de este nuevo plotter de cortede escritorio que me compré en el black Friday.
Seguimos completando las figuras de nuestro Portal de Belén
¿Eres de árbol de Navidad o de Portal de Belén? Yo hacía muchísimo que no ponía el Belén, pero hace dos años hice las figuras del Nacimiento en arcilla polimérica y este año me he animado a completar las figuras con los Reyes Magos. Y no descarto en futuras ocasiones hacer otras como el angelito, los pastorcillos, las ovejas...
¿Te animas? Todavía estás a tiempo de tener listo tu Belén, ya que las figuras se hacen en un momento.
Haz estos originales adornos tipo shaker para tu árbol con lentejuelas en su interior
Hoy vuelvo con otro de los tutoriales de Navidad de este año. La semana pasada, en el tutorial de la corona de Navidad de pompones, te enseñaba un adornito tipo shaker realizado con arcilla polimérica, que tenía en su interior lentejuelas y adornos varios. Pues esta semana te enseño a hacer estos adornos tan originales que puedes colgar de tu árbol, de una corona o utilizarlos para adornar otros proyectos, como por ejemplo tu diario de Navidad.
¡Hola de nuevo! Acaba de pasar Halloween y ya saltamos de lleno a la Navidad. Este año está claro que todo va a ser diferente, pero en nuestra mano está darle la vuelta y hacerla incluso más especial que las anteriores. Así que vamos a empezar con la decoración para impregnarnos desde ya del espíritu navideño.
Este año voy a hacer unos cuatro o cinco vídeos de temática navideña para que te sirvan de inspiración. Y el primero de ellos es el de hoy, en el que te enseño a hacer esta original corona navideña hecha de pompones. ¿Te animas? ¡Es muy fácil!
Realiza este plato decorativo en arcilla polimérica
Ya estamos bien entrados en octubre y se acerca Halloween. Si me sigues desde hace un tiempo en este blog, sabrás que no soy muy fan de esta fiesta anglosajona y que la estética del Día de los Muertos mexicano va más conmigo. Así que una vez más te traigo un proyecto inspirado en esta fiesta llena de luz y de color.
Si has visto la película Coco, te sonará esta Frida Kahlo, que en este caso yo he convertido en plato decorativo. Verás qué fácil es hacerla.
Un colgante muy sencillo y ligero formado por tres piezas con texturas visuales y táctiles
En el tutorial de hoy te enseño a hacer un collar muy original que hice en mi primer directo de Youtube. Se trata de este colgante compuesto por tres piezas superpuestas, cada una de las cuales tiene una textura diferente:
Crea un álbum muy completo con gran capacidad de fotos
En el post de hoy te traigo un nuevo tutorial de scrapbooking, y es que me estoy poniendo al día con los álbumes que tenía pendientes de hacer. En esta ocasión le toca el turno al álbum con el que documenté nuestras vacaciones en El Hierro en 2017.
Se trata de un álbum de gran capacidad, ya que necesitaba incluir muchas fotos (en total unas 75 fotos de 10 x 7,5 cm), y para hacerlo bien resistente, elegí una encuadernación de espina escondida o hidden hinges.
Hoy traigo un nuevo tutorial de scrapbooking. En la línea de todos los años, he hecho un álbum para las fotos del cumpleaños de Néstor, el quinto que hago ya. Y para esta ocasión el modelo que he elegido es muy sencillo pero queda muy bonito: un álbum en forma de tags o banderines.
Te enseño todo lo necesario para una vuelta al cole segura
En España ya está empezando paulatinamente la vuelta al cole. Este curso, desde luego, va a ser cuando menos raro, pero todos debemos poner nuestro granito de arena para que sea seguro.
Por eso, y siguiendo diversas recomendaciones como las de Marián García (@boticariagarcia), a la que te recomiendo seguir si aun no la conoces, he preparado un "kit COVID-19 para la vuelta al cole", con todo lo necesario para que los niños puedan guardar fácilmente las medidas de seguridad.
Estarás pensando que has visto un montón de tutoriales de mascarillas de tela, y este es uno más para añadir al montón. Pero, nos guste o no, las mascarillas están aquí para quedarse, al menos mientras tengamos que seguir luchando contra este virus, así que más nos vale que nos hagamos unas mascarillas que realmente sirvan para algo... Y prácticamente la totalidad de los tutoriales que he visto en Internet no siguen las indicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo acerca de las características que tienen que tener las mascarillas higiénicas de tela, así que por eso me he decidido a compartir este tutorial.
Durante el confinamiento, y mientras estaba teletrabajando, me decidí a comenzar la reforma de mi craftroom. Llevo ocho años en esta casa y nunca había modificado nada de lo que tengo en mi cuarto de las manualidades (y de hecho, me lo traje todo tal cual lo tenía en la otra casa, así que técnicamente llevaba más de diez años con la misma (des)organización).
Así que ya iba tocando un cambio, y después de unos meses, ya te puedo enseñar el resultado de la remodelación. No se puede considerar totalmente terminado, ya que siempre hay detalles que pulir, pero al menos ya se puede enseñar algo decente.
Saca el máximo partido de tus juegos de cortadores
En el tutorial de hoy vamos a tirar de una técnica básica de arcilla polimérica para hacer unos colgantes muy originales y vistosos. Las posibilidades son infinitas, ya que puedes hacerlos de las formas que quieras, usando tus cortadores, y elegir la paleta de colores que prefieras según la época del año o tu estado de ánimo.
Hace tiempo que coso, como podrás haber visto en los tutoriales que comparto, pero hasta la fecha sólo había tenido una máquina de coser básica (Singer Serenade), que me ha funcionado muy bien, y después de varios años continúa dando la talla.
Sin embargo, quería dar el paso a comprar una máquina más avanzada, preferiblemente electrónica, por lo que le tenía echado el ojo a la Singer Stylist 9100. Hice el pedido de esta máquina a la página web Máquinas de Coser Lowcost, pero el perido de envío era superior a un mes (la gente debe de haberse vuelto loca comprando máquinas de coser durante el confinamiento, que las fábricas no tienen stock), por lo que me ofrecieron un cambio a la Singer Confidence 7640, que tiene prestaciones similares y un precio inferior.
Hoy te traigo el unboxing y una pequeña reseña de esta máquina de coser.
Hoy combinamos bisutería en arcilla polimérica con el bordado, que está en tendencia
¿No te parece que últimamente el bordado se ve por todas partes? En camisetas, bastidores, vaqueros, cazadoras... ¡hasta en papel!
El otro día estaba buscando inspiración en Pinterest porque todavía sigo en una especie de bloqueo creativo con la arcilla, y de repente se me iluminó una bombilla y decidí unir esta tendencia del bordado (que aprendí de mi madre hace muchísimos años y no de un curso que Domestika no deja de sugerirme) con la arcilla polimérica. De esta idea nació el tutorial que te traigo hoy para hacer este collar babero:
Parece muy complicado, pero sólo tendrás que aprender unas cinco puntadas básicas muy sencillas. ¿Te animas?
Tutorial de costura para hacer este estor que se pliega por paneles
Hoy vengo con un tutorial de costura, que hace tiempo que no publicaba ninguno. Se trata de un proyecto muy útil y que, aunque en principio pueda parecer complicado, es bastante sencillo. Vamos a hacer un estor plegable como el que he puesto en mi nueva craftroom.
Sí, ya tengo casi terminada mi craftroom. Por no decir terminada del todo, ya que estas cosas son siempre un trabajo inacabado porque no paras de añadir y cambiar detalles todo el tiempo. Así que uno de mis próximos vídeos será un craftroom tour para que veas cómo me ha quedado.
Aprende esta técnica básica de la arcilla polimérica
En el vídeo de hoy te traigo una técnica básica, un clásico de la arcilla polimérica: el degradado, también conocido como Skinner blend. Pero, aunque normalmente lo hacemos de forma rápida y sencilla con la laminadora, en este caso te enseño a hacerlo sin laminadora. Es más trabajoso, pero te puede ayudar a conseguir bonitos efectos si no cuentas con máquina de pasta, ya que sólo necesitarás un rodillo y tus manos.
Este tutorial está extraído de mi curso online de iniciación a la arcilla polimérica, que saqué hace unos cuantos años. Por eso la calidad del vídeo no es demasiado buena, pero espero que te sirva de mucha ayuda.
Aquí puedes ver el vídeo tutorial:
Espero que te haya gustado el tutorial de hoy. Como ves, no es necesario tener un montón de herramientas para hacer proyectos bonitos. Así que, si aún no te has animado con este material, no esperes más y ¡lánzate a experimentar!
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
El tutorial de hoy es la versión 2.0 de uno de los vídeos más vistos de mi canal de Youtube: las letras decorativas de cartón. Pero esta vez he ido un paso más allá y me he hecho una palabra completa ¡y con mi propia caligrafía!
Para decorar mi craftroom, he elegido la palabra "Arte". En un principio pensé en palabras como "craft", "create", "smile", etc., pero luego decidí que prefería algo en español, y para evitar tener que hacer muchas letras tenía que ser una palabra corta. Así que, qué mejor que ARTE, que es lo que intento hacer yo a diario en este cuarto.
Y con esto tienes un pequeño adelanto del vídeo donde te mostraré próximamente cómo ha quedado mi craftroom totalmente remodelada y reorganizada.
Te enseño a hacer 3 modelos diferentes muy fáciles
Con la llegada del verano, solemos usar pendientes más grandes y llamativos, con estampados y colores vivos. Nos recogemos el pelo para lucirlos más, nos vestimos con colores más alegres y salimos más a la calle. Aunque éste está siendo un verano bastante atípico, estamos viendo un montón de modelos preciosos de pendientes. Y es una buena manera de alegrarnos un poco la vida ya que las circunstancias no son las mejores.
En el tutorial de hoy, te enseño a hacer tres modelos de pendientes, pero las posibilidades son infinitas.