Hoy te traigo un nuevo tutorial de costura, pero esta vez es algo nuevo que tenía muchas ganas de probar: el patchwork. Si ahora mismo estás pensando que el patchwork no es para ti porque es muy difícil, te diré que este es mi primer contacto con él y que ha sido bastante fácil. A ver, no te digo que seas capaz de hacer esta colcha si no has cogido una máquina de coser antes, pero si tienes algo de experiencia cosiendo, vas a poder hacerla sin problema.
Te enseño todo lo necesario para una vuelta al cole segura
En España ya está empezando paulatinamente la vuelta al cole. Este curso, desde luego, va a ser cuando menos raro, pero todos debemos poner nuestro granito de arena para que sea seguro.
Por eso, y siguiendo diversas recomendaciones como las de Marián García (@boticariagarcia), a la que te recomiendo seguir si aun no la conoces, he preparado un "kit COVID-19 para la vuelta al cole", con todo lo necesario para que los niños puedan guardar fácilmente las medidas de seguridad.
Estarás pensando que has visto un montón de tutoriales de mascarillas de tela, y este es uno más para añadir al montón. Pero, nos guste o no, las mascarillas están aquí para quedarse, al menos mientras tengamos que seguir luchando contra este virus, así que más nos vale que nos hagamos unas mascarillas que realmente sirvan para algo... Y prácticamente la totalidad de los tutoriales que he visto en Internet no siguen las indicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo acerca de las características que tienen que tener las mascarillas higiénicas de tela, así que por eso me he decidido a compartir este tutorial.
Hace tiempo que coso, como podrás haber visto en los tutoriales que comparto, pero hasta la fecha sólo había tenido una máquina de coser básica (Singer Serenade), que me ha funcionado muy bien, y después de varios años continúa dando la talla.
Sin embargo, quería dar el paso a comprar una máquina más avanzada, preferiblemente electrónica, por lo que le tenía echado el ojo a la Singer Stylist 9100. Hice el pedido de esta máquina a la página web Máquinas de Coser Lowcost, pero el perido de envío era superior a un mes (la gente debe de haberse vuelto loca comprando máquinas de coser durante el confinamiento, que las fábricas no tienen stock), por lo que me ofrecieron un cambio a la Singer Confidence 7640, que tiene prestaciones similares y un precio inferior.
Hoy te traigo el unboxing y una pequeña reseña de esta máquina de coser.
Tutorial de costura para hacer este estor que se pliega por paneles
Hoy vengo con un tutorial de costura, que hace tiempo que no publicaba ninguno. Se trata de un proyecto muy útil y que, aunque en principio pueda parecer complicado, es bastante sencillo. Vamos a hacer un estor plegable como el que he puesto en mi nueva craftroom.
Sí, ya tengo casi terminada mi craftroom. Por no decir terminada del todo, ya que estas cosas son siempre un trabajo inacabado porque no paras de añadir y cambiar detalles todo el tiempo. Así que uno de mis próximos vídeos será un craftroom tour para que veas cómo me ha quedado.
Un tutorial muy práctico para aprender a hacer este neceser o estuche de gran capacidad
Hoy vengo con un tutorial de costura muy práctico: se trata de hacer un neceser con gran capacidad gracias a sus tres compartimentos con cremallera y sus dos bolsillos interiores, que se crean en medio de los compartimentos. Ideal para poner tus cosméticos o productos de higiene, pero también para tus rotuladores, lápices y útiles de papelería.
Crea un pantalón de pijama infantil con este patrón o haz tu propio patrón
Hacía tiempo que no compartía en el blog un tutorial de costura para niños, así que aquí vengo con uno que es muy útil: se trata de confeccionar un pantalón de pijama infantil a partir de un patrón que te dejo para descargar o realizar tu propio patrón a partir de un pantalón existente (válido para niños y adultos).
Ideal para llevar el almuerzo a trabajar o al cole
Hoy te traigo un tutorial un poco improvisado, pero muy práctico. Se trata de esta bolsa de almuerzo o lunchbag de tamaño pequeño que le hice a Néstor para llevar al cole. La otra bolsa que tenía la puedes ver en esta entrada: Tutorial bolsa plastificada. Pero ya se le había quedado un poco vieja, así que decidí hacerle una nueva y aproveché para grabar este tutorial rapidito por si te apetece verlo.
En
esta ocasión vamos a aprender a hacer un elegante bolso de tela utilizando una
pieza metálica conocida como boquilla, que da forma al bolso y funciona como
cierre.
Ya
tenemos un bolso para cada ocasión. Y ahora nos falta el complemento ideal: un
organizador de bolso.
Cuanto
mayor es el bolso, más cosas llevas en él, ¿verdad? Y luego te da mucha pereza
sacarlo todo cada vez que tienes que cambiar el bolso por uno a juego con tu outfit. Pues con este organizador, lo
tendrás todo bien ordenadito y podrás cambiar de bolso muy fácilmente.
En
este tutorial te enseño dos opciones para hacer este práctico organizador:
La primera, más sencilla, lleva
únicamente una parte exterior con bolsillos y la costura queda vista y rematada
con un zigzag.
La
segunda, mejor acabada, lleva forro realizado con la misma tela, y por tanto
las costuras quedan ocultas en el interior. Es una opción que conlleva más
trabajo y materiales, pero queda mucho más resistente y profesional.
Haz esta funda para llevar contigo tus dispositivos móviles
En
este tutorial aprenderás a hacer esta útil funda para tu e-book o tablet. Tiene un
pequeño bolsillo con cremallera en el frente, en el que podrás guardar también
el móvil. Yo te muestro las medidas de mi funda,
pero deberás adaptarlas a las medidas del dispositivo que quieras guardar en la
tuya.
Tienes toda la información acerca de este curso online en esta entrada del blog, donde se encuentran las instrucciones para obtener y descargar los patrones y explicaciones detalladas de todos los bolsos que se incluyen en el curso en un práctico ebook:Introducción al curso online de bolsos.
Esta funda para ebook o tablet está realizada en una bonita polipiel de color rosa y con una tela de forro de algodón que me encanta. ¿Quieres ver cómo la he hecho? Te dejo con el vídeo:
Y así es como queda la funda terminada:
Espero que te haya gustado el tutorial de hoy y nos vemos la semana que viene con más.
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
Te enseño a hacer un bolso sencillo en sólo 9 minutos
En el tutorial de hoy vamos a hacer un bolso de principio a
fin ¡en sólo 9 minutos! ¿No te lo crees? Sí, es posible, y para que lo veas, he
cronometrado todo el proceso en vídeo.
Haz esta original mochila de polipiel con cremallera y un bolsillo
En el tutorial de hoy hacemos una mochila que resulta muy práctica cuando salimos vestidas de forma casual. Nos viene genial para meter todas nuestras cosas y es muy cómoda, porque se abre en la parte superior con una cremallera y es más fácil de llevar que un bolso convencional.
Crea un práctico bolso con división interior y bolsillo exterior para llevar tu portátil
Pocos somos los que no tenemos un
ordenador portátil. Y es que hoy ya no hace falta trabajar desde un despacho,
sino que podemos llevarnos el trabajo allá donde vayamos. Y qué mejor que tener
nuestro portátil y todas nuestras cosas organizadas en un bolso de lo más
cómodo y ¡único!
El proyecto de hoy es una mochila de lo más sencilla que se realiza en muy poco
tiempo y con muy pocos materiales, pero es muy versátil. Tanto para adultos
como para niños, nos permitirá llevar cómodamente nuestras cosas, y como es tan
fácil de hacer, puedes confeccionarla en varios tamaños y colores para cada
ocasión.
En el tutorial de hoy te enseño a hacer estas prácticas cestas de tela para organizar todo lo que quieras en casa.
Yo he hecho tres cestas en tamaños diferentes y las he utilizado para poner las pinzas de la ropa, los rollos de papel higiénico de repuesto en el baño y mis rotuladores. Tengo pendiente hacer más para organizar materiales de costura y de manualidades. Sólo tienes que cambiar las medidas para adaptarlas a lo que quieras poner en ellas. ¡Es muy fácil!
Vamos
a hacer una bolsa muy veraniega para meter todo lo necesario para pasar el día
en la playa: las toallas, los bañadores, la ropa de recambio, la comida y hasta
los juguetes de los niños. Y además ¡es reversible!
Un bolso muy compacto para llevar lo imprescindible
Hoy vamos a hacer un bolso tipo bandolera de tamaño más pequeño, ideal
para llevar lo esencial ─cartera, llaves y móvil─ cuando vayamos a salir un
momento a hacer un recado. Además, aprenderemos a realizar una correa de largo
ajustable con un acabado muy profesional.
Haz esta práctica bolsa con materiales reutilizados
Elaboramos
una original bolsa para esas ocasiones en que nos invitan a comer o a cenar y
queremos llevar algo de postre. Y lo mejor de todo es que vamos a utilizar
materiales reciclados: lo único que necesitaremos son dos paños de cocina y un
poco de guata. ¡Las
habilidades reposteras las tendrás que poner tú!