Da rienda suelta a tu creatividad con estas técnicas
Con la pieza de arcilla polimérica de hoy pasamos a otro nivel: se trata de mezclar varias técnicasmixed-media con la arcilla para dar rienda suelta a nuestra creatividad y obtener efectos inesperados.
Haz estos originales colgantes usando figuras geométricas
¡Hola! Hoy toca tutorial de arcilla polimérica, y en la línea de mis últimos tutoriales, se trata de una técnica sin mucha complicación para hacer estos originales colgantes geométricos:
Bueno, tienen toda la complicación que quieras que tengan, dependiendo de las imágenes que elijas, pero como ves, yo he elegido unas imágenes muy simples que quedan genial y se hacen en un momento.
Aprende a imitar el esmalte o cloisonné en arcilla polimérica con estos colgantes
¡Hola! Hoy es fiesta aquí en España, pero no quería faltar al tutorial de esta semana, que hoy es de arcilla polimérica. Se trata de una técnica para imitar el esmalte, también conocido como cloisonné.
Según figura en la wikipedia, "el esmalte alveolado o cloisonné es una antigua técnica para decoración de objetos metálicos, en siglos recientes mediante el uso de esmalte vidriado, y en períodos antiguos mediante el uso también de incrustaciones de piedras preciosas, vidrio, y otros materiales. Los objetos tratados con esta técnica a veces son denominados cloisonné".
*Este post no está patrocinado por ninguna marca o producto. Todas las opiniones que aparecen en él son mis propias opiniones, basadas en el uso de ciertos productos.
Tutorial para aprender a hacer este colgante con efecto craquelado y un montaje muy original
Hoy traigo la segunda parte del tutorial de la semana pasada, en el que te enseñaba cómo obtener distintos efectos craquelados en la arcilla polimérica. Pues una vez tenemos nuestras láminas de craquelado, podemos hacer mil cosas con ellas, y ésta es mi propuesta: un original colgante de dos caras con estampado tipo mosaico:
En la foto no se aprecia bien el brillo que tiene, que es espectacular. ¿Quieres ver cómo lo hice? Te dejo el vídeo tutorial:
Realiza un original collar en arcilla polimérica imitando la ténica batik de pintura sobre seda
Por si no lo conoces, el batik es una técnica de pintura sobre seda muy utilizada en países orientales. Según la wikipedia:
El batik es una de las varias "técnicas de teñido por reserva". Es utilizado para colorear tejidos y consiste en aplicar capas de cera
sobre las regiones que no se desean teñir (zonas reservadas), fijándose
las anilinas en aquellas zonas no reservadas. Este proceso se puede
repetir tantas veces como se desee, lo que permite sobreponer colores,
logrando con ello una muy rica variedad de matices. La propiedad que
tiene la cera de resquebrajarse una vez endurecida, permite que en el
posterior teñido se dibujen líneas quebradas o "craqueladas". Este
"craquelado" constituye el sello diferenciador de esta técnica de teñido
de otras similares como el shibori, por ejemplo, que no se trabaja con
cera y sus líneas las debe a amarres o finos pliegues en la tela.
Esta técnica me salió por casualidad experimentando cosas y la verdad es que me recordó bastante al batik, por eso la he llamado imitación efecto batik.
En este tutorial, que esta semana llega un poquito más tarde de lo previsto, te enseño a hacer este collar:
De nuevo hacemos colgantes con la técnica del silkscreen combinando blanco y negro
Como ya sabrás si lees asiduamente este blog, la técnica de la serigrafía o silkscreen en arcilla polimérica está de moda, y además a mí me gusta bastante.
Por eso me hice estos colgantes usando esa técnica, esta vez combinando arcilla y pintura en blanco y negro:
Yo no soy muy partidaria de Halloween, ya que es una tradición que en España ni nos va ni nos viene, pero cada vez está más arraigada aquí como muchas tradiciones de procedencia anglosajona. A este paso, dentro de poco nos veremos celebrando Acción de Gracias ...
En fin, que yo no soy muy amiga de calabazas y murciélagos, y sin embargo me parece muy interesante la celebración del Día de los Muertos en Latinoamérica, con una estética mucho más alegre y festiva.
El símbolo por excelencia de esta fiesta son las calaveras mexicanas o Catrinas, una representación muy colorista de la muerte. Por eso, un año más, me he decidido a hacer una en arcilla polimérica:
Aprende a hacer un colgante utilizando varias técnicas con arcilla polimérica
¡Hola! En el post de hoy te traigo un nuevo tutorial de arcilla polimérica, en el que vas a aprender a hacer un colgante como éste:
En el tutorial vemos varias técnicas aplicables en la arcilla polimérica, como la realización de murrinas (en este caso una similar a la murrina de encaje), inclusión de elementos en el colgante, bruñido, lijado, pulido y colocación de fornituras de arcilla en la parte trasera para el montaje del cordón.
Una versión nueva (y mejorada) de mi colgante geométrico de zorro
Hace mucho que no publico ninguna reconstrucción, pero desde hace
tiempo quería rehacer mi colgante zorro geométrico, que publiqué no
hace mucho en el blog.
Aprende a hacer este original colgante de forma muy sencilla
El colgante que te enseño hoy se sale un poco del tipo de piezas que hago habitualmente, pero me apetecía hacer algo distinto y más informal.
El estilo se conoce como kawaii. Por si no lo conoces, te dejo la definición de la wikipedia:
Kawaii(可愛い) es un adjetivo del idioma japonés que puede ser traducido al español como “lindo” o "tierno". Este término ha tenido cabida dentro de la cultura popular japonesa, en el entretenimiento, en la moda, en la comida, juguetes, apariencia, conducta y hábitos personales. Los japoneses utilizan la ternura
en una gran variedad de casos y situaciones en donde, en otras
culturas, pueden ser considerados incongruentemente infantiles o
frívolos (por ejemplo, en publicaciones gubernamentales, en avisos del
servicio público, en un ambiente de negocios, en la publicidad militar,
en medios de transporte, entre otros).
Este tipo de piezas son muy sencillas de hacer, únicamente se utiliza arcilla de diferentes colores pasteles, aunque también se pueden utilizar otras pastas de secado al aire, porcelana fría, etc.Hay infinidad de ideas, y, si buscas "kawaii polymer clay" en Pinterest, te puedes pasar la tarde entera viendo monerías.
Aquí te dejo el vídeo para que veas cómo he hecho este colgante:
Y varias fotos más de detalle:
Espero que te haya gustado y que te atrevas a intentar este cambio de estilo.
Recuerda que puedes contactar conmigo y compartir tus creaciones en las redes sociales:
Aprende a hacer un bonito colgante en tonos pastel y dorado
Hoy te traigo un nuevo tutorial de arcilla polimérica. Ahora que llega el buen tiempo, apetece lucir colores pasteles, que además están tan en tendencia.
Por eso, y como con el calor la arcilla no se trabaja tan bien porque está más blanda de lo habitual, he hecho este sencillo colgante, que no tiene mucha complicación y queda genial con nuestra ropa de verano.
Un tutorial para aprender a aplicar nuestros sellos y tintas para hacer nuestra propia bisutería
Últimamente no tengo mucho tiempo para dedicarle a las manualidades en general y a la arcilla polimérica en particular. El resultado de esto es que, cuando saco un hueco para ponerme, lo único que puedo hacer son piezas rápidas y sencillas que se terminan en muy poco tiempo. Por eso llevo un par de semanas compartiendo vídeos cortos con técnicas muy sencillas porque no doy para más...
De todas formas, espero que te estén gustando los vídeos y que te den ideas para aplicar estas técnicas a la arcilla. Dime en los comentarios si te gustan estos tutoriales o si tienes alguna sugerencia para futuros vídeos.
Hoy traigo un colgante circular con un corazón que, aunque no tiene ninguna ciencia, me ha parecido bastante original. También porque he salido de mi zona de comfort con los montajes, utilizando unas cintas de gasa deshilachadas que le dan un aspecto informal al conjunto:
Aprende una sencilla técnica para hacer un colgante muy resultón
El otro día, haciendo mi bolso con estampado galaxia, le daba vueltas a la cabeza. Se me ocurrió que podía intentar hacer el mismo estampado, que tanto me gustó, en arcilla polimérica.
Así que me puse a darle más y más vueltas y se me ocurrió esta técnica, que, si bien no es del todo novedosa, permite obtener un resultado muy parecido al de la tela y de una forma muy rápida y sencilla.
Una semana más, traigo una nueva pieza de arcilla polimérica inspirada en la ropa de la marca Desigual.
Concretamente, el colgante está inspirado en este detalle de esta camiseta de la colección primavera / verano 2013:
No he encontrado la imagen en la web de Desigual, así que me he tenido que conformar con la foto de un recorte del catálogo grapada en mi cuaderno de inspiración...
La realización es muy fácil, sólo tienes que ver el vídeo:
Una semana más, vengo con un tutorial de arcilla polimérica.
Últimamente me estoy replanteando el blog, que de por sí nació para enseñar mis creaciones y tutoriales de arcilla polimérica, y de un tiempo a esta parte, por diversas circunstancias, tenía un poco apartado este material. Así que me he hecho un nuevo planning del blog para no fallar a tod@s es@s lector@s fieles desde el principio que esperan mis tutoriales de arcilla polimérica, pero a la vez, seguir publicando manualidades de otras temáticas.
Por tanto, los lunes voy a publicar entrada (preferiblemente con vídeo, obviamente) relativa a la arcilla polimérica, y los jueves publicaré entradas de otra temática (costura, scrapbooking, pintura, bebés, etc.). De momento llevo un par de semanas así y no me va mal, espero no fallar a partir de ahora.
En fin, después de este rollo que acabo de soltar, voy al lío, que es el tutorial de hoy de arcilla polimérica. De nuevo, un collar de inspiración "Desigual".
Este colgante está inspirado concretamente en el vestido de la derecha de esta imagen:
Me ha cogido fuerte esta inspiración y ya tengo varias piezas hechas de esta serie. Así que no te pierdas los próximos vídeos, porque prometen.
Además, estas piezas nos sirven para aplicar otras técnicas básicas que ya compartí hace tiempo en mi canal, y de esta manera recordamos vídeos antiguos.
Hoy traigo un nuevo tutorial en vídeo de arcilla polimérica. Se trata de una técnica que hemos visto mucho últimamente por Pinterest aplicada sobre todo a tazas y a uñas, pero nunca la he visto en otras piezas. Y se me ocurrió intentarla con arcilla polimérica a ver qué tal.
Se trata, como ya habrás visto en el título, de decorar unos colgantes de arcilla polimérica blanca con esmaltes de uñas, creando un efecto mármol.
¡Feliz lunes! Sí, es feliz porque, aunque es lunes y los lunes no suelen ser felices (y menos con este cambio al horario de invierno), hoy vuelvo con un tutorial de arcilla polimérica.
Últmamente me está costando bastante mantener la constancia con las publicaciones y te pido disculpas por ello, pero es que simplemente mi cuerpo no me permite mantener el ritmo que quiero y no me puedo rebelar contra él :(
En fin, como te decía, hoy traigo un vídeo sobre una técnica muy sencilla pero a la vez muy vistosa utilizando pintura y arcilla polimérica. Se trata de la serigrafía o, como se conoce en ingles, silkscreen. Yo la acabo de probar por primera vez y me encanta, así que, en cuanto pueda hacerme con más láminas con motivos diferentes, continuaré experimentando con formas y colores para mis piezas.
Te dejo con el vídeo, muy cortito, para que te vayas familiarizando con la técnica, aunque en breve pretendo profundizar más en ella:
Además, te dejo otro vídeo que publiqué hace un tiempo en el que imitaba el efecto de la serigrafía, pero sin usar las láminas de silkscreen, por si quieres intentar este efecto, pero no tienes todos los materiales necesarios:
Espero que disfrutes de los vídeos. Tengo varios más en preparación, que espero publicar en breve, y además estoy volviendo a publicar algunos un poco modificados para adaptarlos a la nueva política de copyright de Youtube, así que, si ya estás suscrito a mi canal (y si no lo estás, puedes hacerlo clicando aquí), podrás volver a verlos y recordar técnicas que publiqué hace un tiempo.
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
Hoy traigo un tutorial en fotos, como el que compartí hace algunos días para hacer un colgante en forma de corazón.Como son técnicas facilitas que no dan para un vídeo, hago minitutoriales como estos que explican en pocas imágenes cómo hacer cosas sencillas con la arcilla polimérica.
En este caso, se trata de obtener colgantes huecos con diferentes formas, como éste que hice con la técnica de imitación madera:
Pues bien, se trata de un colgante hueco por dentro, que no pesa mucho y es muy fácil de hacer.
El viernes, en la secciónReconstrucciones, compartí esta pieza hecha con una murrinaimitación madera, acompañada de un vídeo cortito para aprender a montar el colgante y para ir abriendo boca.