Un tutorial muy sencillo para niños de todas las edades
Esta semana traigo un tutorial muy fácil de hacer, que queda muy bieny se hace en un momento. Es verdad que ya terminó el verano e igual ya no necesitamos tanta toalla para la playa o la piscina, pero Néstor acaba de empezar las clases de natación para bebés y le viene genial este poncho para estar bien calentito al salir de la piscina.
- Máquina de coser y nuestros útiles habituales de costura (aguja, hijo, alfileres, tijeras...)
El papel termoadhesivo no es imprescindible, ya que como las aplicaciones esta vez las vamos a coser a máquina, simplemente puedes trabar las telas con alfileres, pero este adhesivo nos facilita muchísimo la tarea. Lo puedes comprar en tiendas de telas o tiendas especializadas en patchwork, y también se le conoce como fliselina de doble cara.
¿Te animas a hacer los baberos? A continuación te dejo el vídeo con el tutorial:
En él te enseño cómo hacer el del zorro, pero los otros dos se hacen siguiendo el mismo procedimiento. De hecho, la forma del babero del búho es la básica de un babero, por lo que con ella puedes crear tus propias variaciones, como por ejemplo éstos tan simpáticos:
Fuente: www.stubbornlycrafty.com
Espero que te haya gustado, y nos vemos en breve con más tutoriales.
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
Por fin vuelvo con un vídeo tutorial. Siento seguir con la temática de bebés, pero es lo que he estado haciendo últimamente y me apetecía compartir todas las cositas que preparé para Néstor.
Se trata de un tutorial de pintura sobre tela usando una plantilla o stencil, que también se puede aplicar a camisetas u otras prendas, y cambiando el motivo, es totalmente adaptable a adultos.
Y si eres un poquito friki (como el padre de la criatura en este caso), te hará gracia el motivo que elegí:
Puedes variar el motivo, hacer tú mismo el stencil o comprarlo ya hecho. Las posibilidades son infinitas.
- Vinilo si decides hacer el stencil con la Silhouette Cameo (en ese caso puedes descargar el archivo de corte aquí)
- Pintura para tela (en mi caso usé la marca Vallejo)
- Plancha
Te dejo el vídeo para que veas qué fácil es:
Espero que te guste y nos vemos en breve con más.
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
Hoy traigo otra cosita que he hecho para bebé (ya me quedan pocas cosas que preparar, así que en breve paro con la serie monográfica).
Se trata de este bolso para guardar pañales y todo lo que se nos ocurra, que me estoy dando cuenta de que a un bebé le hacen falta muchas cosas... ainsss...
En este caso yo no encontré piqué acolchado en un color que me gustara, así que lo hice con una tela de piqué que ya tenía en casa y la acolché yo misma con un poco de guata. Sí, es un trabajo de chinos acolchar todo eso a máquina, y no lo recomiendo, así que si puedes encontrar una tela de piqué o de batista acolchada, mejor que la compres sí o sí.
Lo hice siguiendo un tutorial de Oh Mother Mine DIY, lo tienes muy bien explicadito en el vídeo. Lo único que la medida de bies que dice que hace falta (160 cm) es incorrecta, yo compré 3 metros y me sobraron como 15 cm.
Ahora estoy planeando hacer un par de complementos a juego, por ejemplo un cambiador de viaje y una funda para las toallitas. A ver si me da tiempo y pongo aquí los tutoriales y el resultado.
¡¡¡Espero que te guste!!!
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
Hoy traigo un tutorial de costura con temática de bebé. Voy a intentar variar la temática de los posts para que no sean todos orientados a los bebés, pero, dado que estoy esperando uno para enero y que son infinitas las cosas que quiero hacer para él, es normal que el blog gire un poco hacia ese camino.
Con el vídeo de hoy, aprenderás a hacer esta bonita manta de apego para bebé, con una cabeza de conejito de peluche:
¿Qué es una mantita de apego? Pues es ese objeto que le sirve al bebé para darle seguridad ante situaciones desconocidas, para dormir, para jugar, una especie de transición entre el apego a la madre y la independencia del bebé.
En fin, que hay literatura para aburrir sobre este tema. A mí me hizo gracia y decidí hacer uno con una cabeza de conejito. Elegí la tela minky o polar porque es muy suavecita, pero no tiene exceso de pelo.
Si quieres saber cómo se hace, no te pierdas el vídeo:
Vuelvo con otro libro de tela, esta vez hecho por encargo para una niña (síííííí, por fin una niña!!!!) llamada Sofía.
Los Reyes le dieron la sorpresa la semana pasada a la peque, que tiene año y medio, y a mí me hizo mucha ilusión que quedara tan contenta.
Como siempre, en el interior tiene diferentes texturas y sonidos para que despierte su interés. Y esta vez sí que estaba personalizado a más no poder, con todas las profesiones de la familia.
Y con dedicatoria final.
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
Hace un tiempo publiqué en esta entrada la toalla con capucha en forma de búho que hice para regalar a mi sobrino Ancor.
Pues ahora le tocó a Hernán, que ya tiene su toalla con forma de rana:
Y esta vez viene con vídeo tutorial, que previsiblemente estará publicado mañana (si Windows Movie Maker y Youtube lo permiten, claro).
Sirvan estas imágenes como anticipo, y mañana más...
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada: