Hoy te traigo un nuevo tutorial de costura, pero esta vez es algo nuevo que tenía muchas ganas de probar: el patchwork. Si ahora mismo estás pensando que el patchwork no es para ti porque es muy difícil, te diré que este es mi primer contacto con él y que ha sido bastante fácil. A ver, no te digo que seas capaz de hacer esta colcha si no has cogido una máquina de coser antes, pero si tienes algo de experiencia cosiendo, vas a poder hacerla sin problema.
Seguimos completando las figuras de nuestro Portal de Belén
¿Eres de árbol de Navidad o de Portal de Belén? Yo hacía muchísimo que no ponía el Belén, pero hace dos años hice las figuras del Nacimiento en arcilla polimérica y este año me he animado a completar las figuras con los Reyes Magos. Y no descarto en futuras ocasiones hacer otras como el angelito, los pastorcillos, las ovejas...
¿Te animas? Todavía estás a tiempo de tener listo tu Belén, ya que las figuras se hacen en un momento.
Te enseño cómo hacer un álbum de anillas desde cero
Ya ha llegado diciembre y con ello esa época del año en la que nos ponemos a documentar en nuestro Diario de Navidad. Si me sigues desde hace años, sabrás que desde el 2015 hago un álbum cada año, en diferentes formatos, para documentar lo que pasa a diario desde el 1 de diciembre hasta el 6 de enero.
Este año me he decantado por el Project Life, a ver qué tal se me da, pero en lugar de comprar un álbum de anillas ya hecho, he decidido hacerlo yo desde cero con las medidas y decoración a mi gusto. ¿Quieres ver cómo lo he hecho? No te pierdas el tutorial.
Haz estos originales adornos tipo shaker para tu árbol con lentejuelas en su interior
Hoy vuelvo con otro de los tutoriales de Navidad de este año. La semana pasada, en el tutorial de la corona de Navidad de pompones, te enseñaba un adornito tipo shaker realizado con arcilla polimérica, que tenía en su interior lentejuelas y adornos varios. Pues esta semana te enseño a hacer estos adornos tan originales que puedes colgar de tu árbol, de una corona o utilizarlos para adornar otros proyectos, como por ejemplo tu diario de Navidad.
Un colgante muy sencillo y ligero formado por tres piezas con texturas visuales y táctiles
En el tutorial de hoy te enseño a hacer un collar muy original que hice en mi primer directo de Youtube. Se trata de este colgante compuesto por tres piezas superpuestas, cada una de las cuales tiene una textura diferente:
Hoy traigo un nuevo tutorial de scrapbooking. En la línea de todos los años, he hecho un álbum para las fotos del cumpleaños de Néstor, el quinto que hago ya. Y para esta ocasión el modelo que he elegido es muy sencillo pero queda muy bonito: un álbum en forma de tags o banderines.
Te enseño todo lo necesario para una vuelta al cole segura
En España ya está empezando paulatinamente la vuelta al cole. Este curso, desde luego, va a ser cuando menos raro, pero todos debemos poner nuestro granito de arena para que sea seguro.
Por eso, y siguiendo diversas recomendaciones como las de Marián García (@boticariagarcia), a la que te recomiendo seguir si aun no la conoces, he preparado un "kit COVID-19 para la vuelta al cole", con todo lo necesario para que los niños puedan guardar fácilmente las medidas de seguridad.
Saca el máximo partido de tus juegos de cortadores
En el tutorial de hoy vamos a tirar de una técnica básica de arcilla polimérica para hacer unos colgantes muy originales y vistosos. Las posibilidades son infinitas, ya que puedes hacerlos de las formas que quieras, usando tus cortadores, y elegir la paleta de colores que prefieras según la época del año o tu estado de ánimo.
Hoy combinamos bisutería en arcilla polimérica con el bordado, que está en tendencia
¿No te parece que últimamente el bordado se ve por todas partes? En camisetas, bastidores, vaqueros, cazadoras... ¡hasta en papel!
El otro día estaba buscando inspiración en Pinterest porque todavía sigo en una especie de bloqueo creativo con la arcilla, y de repente se me iluminó una bombilla y decidí unir esta tendencia del bordado (que aprendí de mi madre hace muchísimos años y no de un curso que Domestika no deja de sugerirme) con la arcilla polimérica. De esta idea nació el tutorial que te traigo hoy para hacer este collar babero:
Parece muy complicado, pero sólo tendrás que aprender unas cinco puntadas básicas muy sencillas. ¿Te animas?
Tutorial de costura para hacer este estor que se pliega por paneles
Hoy vengo con un tutorial de costura, que hace tiempo que no publicaba ninguno. Se trata de un proyecto muy útil y que, aunque en principio pueda parecer complicado, es bastante sencillo. Vamos a hacer un estor plegable como el que he puesto en mi nueva craftroom.
Sí, ya tengo casi terminada mi craftroom. Por no decir terminada del todo, ya que estas cosas son siempre un trabajo inacabado porque no paras de añadir y cambiar detalles todo el tiempo. Así que uno de mis próximos vídeos será un craftroom tour para que veas cómo me ha quedado.
Aprende esta técnica básica de la arcilla polimérica
En el vídeo de hoy te traigo una técnica básica, un clásico de la arcilla polimérica: el degradado, también conocido como Skinner blend. Pero, aunque normalmente lo hacemos de forma rápida y sencilla con la laminadora, en este caso te enseño a hacerlo sin laminadora. Es más trabajoso, pero te puede ayudar a conseguir bonitos efectos si no cuentas con máquina de pasta, ya que sólo necesitarás un rodillo y tus manos.
Este tutorial está extraído de mi curso online de iniciación a la arcilla polimérica, que saqué hace unos cuantos años. Por eso la calidad del vídeo no es demasiado buena, pero espero que te sirva de mucha ayuda.
Aquí puedes ver el vídeo tutorial:
Espero que te haya gustado el tutorial de hoy. Como ves, no es necesario tener un montón de herramientas para hacer proyectos bonitos. Así que, si aún no te has animado con este material, no esperes más y ¡lánzate a experimentar!
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
El tutorial de hoy es la versión 2.0 de uno de los vídeos más vistos de mi canal de Youtube: las letras decorativas de cartón. Pero esta vez he ido un paso más allá y me he hecho una palabra completa ¡y con mi propia caligrafía!
Para decorar mi craftroom, he elegido la palabra "Arte". En un principio pensé en palabras como "craft", "create", "smile", etc., pero luego decidí que prefería algo en español, y para evitar tener que hacer muchas letras tenía que ser una palabra corta. Así que, qué mejor que ARTE, que es lo que intento hacer yo a diario en este cuarto.
Y con esto tienes un pequeño adelanto del vídeo donde te mostraré próximamente cómo ha quedado mi craftroom totalmente remodelada y reorganizada.
Te enseño a hacer 3 modelos diferentes muy fáciles
Con la llegada del verano, solemos usar pendientes más grandes y llamativos, con estampados y colores vivos. Nos recogemos el pelo para lucirlos más, nos vestimos con colores más alegres y salimos más a la calle. Aunque éste está siendo un verano bastante atípico, estamos viendo un montón de modelos preciosos de pendientes. Y es una buena manera de alegrarnos un poco la vida ya que las circunstancias no son las mejores.
En el tutorial de hoy, te enseño a hacer tres modelos de pendientes, pero las posibilidades son infinitas.
Un tutorial muy práctico para aprender a hacer este neceser o estuche de gran capacidad
Hoy vengo con un tutorial de costura muy práctico: se trata de hacer un neceser con gran capacidad gracias a sus tres compartimentos con cremallera y sus dos bolsillos interiores, que se crean en medio de los compartimentos. Ideal para poner tus cosméticos o productos de higiene, pero también para tus rotuladores, lápices y útiles de papelería.
Combinamos estos materiales para hacer unos bonitos pendientes y un original colgante
Es momento de utilizar los materiales que tenemos en casa. Y yo hace tiempo que tenía estos foils que se utilizan para decorar las uñas y el pegamento que se usa para pegarlo. Reconozco que no lo compré para su fin original (si has visto mis vídeos sabrás que mis uñas dan bastante pena), sino que fue con vistas a probar con la arcilla. Y me han salido estas piezas tan bonitas, así que estoy loca de contenta con el resultado.
Crea un pantalón de pijama infantil con este patrón o haz tu propio patrón
Hacía tiempo que no compartía en el blog un tutorial de costura para niños, así que aquí vengo con uno que es muy útil: se trata de confeccionar un pantalón de pijama infantil a partir de un patrón que te dejo para descargar o realizar tu propio patrón a partir de un pantalón existente (válido para niños y adultos).
Ideal para llevar el almuerzo a trabajar o al cole
Hoy te traigo un tutorial un poco improvisado, pero muy práctico. Se trata de esta bolsa de almuerzo o lunchbag de tamaño pequeño que le hice a Néstor para llevar al cole. La otra bolsa que tenía la puedes ver en esta entrada: Tutorial bolsa plastificada. Pero ya se le había quedado un poco vieja, así que decidí hacerle una nueva y aproveché para grabar este tutorial rapidito por si te apetece verlo.
En
esta ocasión vamos a aprender a hacer un elegante bolso de tela utilizando una
pieza metálica conocida como boquilla, que da forma al bolso y funciona como
cierre.